En tiempos de crisis asistimos a un fenómeno doble: por un lado, se recortan los derechos apelando a discursos racistas (que hay que adaptar el fenómeno migratorio al nuevo contexto económico, que aquí no hay trabajo para las y los otros, que las y los inmigrantes acaparan los servicios públicos y son una amenaza para el Estado del Bienestar...); por otro, esos recortes de derechos que afectan a toda la ciudadanía, perjudican especialmente a las personas inmigradas. Es por ello que SOS Racismo se unió desde el principio a la plataforma contra los recortes de derechos en la que nos hemos unido colectivos contra la exclusión social, feministas, antirracistas, etc.
El motor de esta plataforma fue oponernos al decreto sobre renta de garantía de ingresos que ha lanzado el Gobierno vasco y que introduce restricciones como que sólo dos personas por vivienda podrán ser preceptoras. Con el paso de los meses, hemos realizado diversas acciones para sensibilizar a favor de las prestaciones sociales y contra los recortes: - 9 de febrero: Rueda de prensa conjunta con sindicatos y colectivos sociales, para denunciar los recortes sociales, propuestos por el Gobierno Vasco. - 25 de febrero: Concentración frente a la sede del Gobierno vasco en Bilbao contra "Borrador de Decreto de la Renta de Garantía de Ingresos" y el "Decreto Regulador de la Prestación Complementaria de Vivienda" - 9-13 marzo: Jornadas de protesta contra los recortes sociales que pretende el Gobierno Vasco. En concreto, se acampó en el Arenal durante esos cuatro días.
- 30 de marzo: Procesión de la Santa Paciencia, (en la imagen) patrona de todas aquellas personas y familias afectadas por la actual crisis económica, y por los recortes presupuestarios y legislativos, en materia de protección social.
- 13 de abril: Nos pusimos de luto por los recortes de derechos (en la imagen)
- 5 de mayo: Tamborrada "Con la música de los recortes sociales a otra parte"
Próxima convocatoria: 8 de MAYO a las 12.30 desde la DIPUTACIÓN DE BIZKAIA KALEJIRA
|