2011/12/01 |
La ciudadanÃa no se siente perjudicada por los recortes, porque liga las prestaciones a 'los otros': gente inmigrante, pobre, marginal. AsÃ, combinar un empleo precario y la RGI para juntar 1.000 euros y mantener a la familia es aprovecharse del sistema
ArtÃculo de June Fernández publicado en DEIA el 30 de Noviembre de 2011
EL Departamento de Empleo y Asuntos Sociales del Gobierno vasco lleva dos años endureciendo las condiciones de acceso a la Renta de GarantÃa de Ingresos (RGI, conocida tradicionalmente como renta básica). Lo ha hecho paulatinamente, con el apoyo del PP, la indiferencia del PNV (que se abstiene), y con una escasa respuesta social, más allá de la incombustible Plataforma por los Derechos Sociales. La plataforma recuerda que en Euskadi hay 142.000 personas desempleadas, siete familias son desahuciadas al dÃa de sus viviendas, y una de cada nueve vive en situación de pobreza. Pese a ello, no logra movilizar a la sociedad. ¿Cómo es posible que en un momento en el que casi todo el mundo está preocupado por quedarse sin trabajo, el Gobierno vasco limite la renta básica y la ciudadanÃa no solo no proteste, sino que incluso lo aplauda?
|
Gehiago irakurri
|
2011/02/14 |
ArtÃculo de opinión de nuestro compañero Miguel Angel Navarro, publicado (por ahora) en Diario Noticias de Gipuzkoa
El 22 de noviembre del pasado año nos levantamos con la triste noticia de la muerte de dos personas que pasaban la noche en un restaurante abandonado en Santurtzi. Muchas de las discusiones posteriores giraron en torno a quién era el responsable de la demolición del edificio. Parece ser que tuvo su efecto porque en fechas recientes han comenzado las obras de derribo.
De lo que nadie parecÃa discutir era de quién era el responsable de la situación de sinhogarismo en la que se encontraban las personas que ahà se refugiaban, no parece ser que tuviera tanta importancia como el espacio fÃsico que estaban ocupando. No es la primera vez que una persona que se encuentra sin hogar muere en las calles de nuestros pueblos y ciudades. En el año 2009 en el PaÃs Vasco murieron nueve personas y en el 2010, seis. |
Gehiago irakurri
|