2012/05/05 |
Bizkaiko SOS Arrazakeriaren 20.urteurrena dela eta,
datorren maiatzaren 11an Hikaateneoan antolatu dugun Kabaret Antirrazistara gonbidatu nahi zaituztegu;
7:30etan Mariaren Bihotza Plazatik batukada batez hasiko da. 
Wilkommen, Bienvenue, Welcome... Ongi Etorri!
Con motivo de nuestro 20 aniversario, tenemos el placer de invitaros
al Kabaret Antirrazista que haremos el 11 de Mayo en el Hikaateneo de Bilbao,
y que comenzará con una Batukada desde la Plaza de Corazón de María a las 19:30.
|
|
2012/03/25 |

Eskerrik asko denori! Argazki gehiago ikusteko: ¡Buscate en las fotos!
Klausek egindakoak
Andonik egindakoak
|
Gehiago irakurri
|
2012/01/18 |


|
2011/06/30 |
Bilbo. SOS Racismo ha presentado esta mañana el Informe Anual 2010 sobre el racismo en el Estado español
Los partidos tradicionales avivan el racismo y la xenofobia El 31% de población española expulsaría a las personas extranjeras que llevan mucho tiempo en el paro Euskadi: Se observa un aumento de la hostilidad hacia las personas extranjeras. Ha sido un año de transición a la espera de reordenar los servicios sociales y la puesta en marcha del III Plan Vasco de Inmigración. En la Unión Europea la ultraderecha avanza de manera preocupante El 11 Informe Anual de la Federación de SOS Racismo destaca que 2010 ha estado marcado por el aumento del racismo y la xenofobia en el Estado español. El elemento agravante es que este discurso ha sido avivado e incentivado desde las fuerzas políticas y partidos tradicionales que han asumido postulados hasta ahora recogidos por la extrema derecha. El ejemplo más concreto, pero no el único, han sido las elecciones autonómicas en Cataluña. Desde ayuntamientos como el de Vic, se ha pretendido negar derechos básicos que conforman la llave para la integración, como son el empadronamiento, criminalizando así a toda persona en situación irregular. El año 2010 ha sido también en el ámbito municipal el año del burka llegándose a proponer su prohibición en municipios en los que jamás se había detectado esta vestimenta. Este discurso, junto con el endurecimiento de la crisis económica, se ha traducido en un aumento de las actitudes y opiniones xenófobas entre la opinión pública. Así, un estudio de la fundación Bertelsman constataba que el 31% de españoles expulsaría a los extranjeros que llevan mucho tiempo en el paro. Todos los estudios que se han hecho públicos a lo largo de 2010 y que se comentan en este Informe dibujan con más o menos intensidad una tendencia al alza en las opiniones desfavorables al fenómeno migratorio. También se constata un claro recorte de los derechos sociales para las personas inmigrantes, lo que aumenta la vulnerabilidad de un colectivo de por sí supeditado a una regulación especial y en muchos casos discriminatoria. En este sentido, subrayar que el nuevo Reglamento de la Ley de Extranjería ha sido aprobado con un año de retraso. El 1 de julio entrará en vigor el Real Decreto 557/2011. |
Gehiago irakurri
|
|
|
|
|
JPAGE_CURRENT_OF_TOTAL |