2010/10/21 |
Público-k argitaratutako erreportai eta argazkia:
Una familia gitana se enfrenta cada día a los reproches mudos escritos en pancartas colgadas por sus propios vecinos GUILLERMO MALAINA Bilbao 20/10/2010 08:10 Es un caso sin igual en Euskadi. En el alto de la montaña, junto a las antiguas minas de carbón, hay una pequeña población de 300 habitantes, La Arboleda, donde una familia gitana se enfrenta cada día a los reproches mudos escritos en pancartas colgadas por sus propios vecinos. Es su sino desde que llegó al lugar, hace un año y medio, bajo la protección de la Ertzaintza frente el rechazo de casi todo el pueblo. Los últimos meses la tensión se había rebajado, pero la colocación de una nueva pancarta ha reactivado la polémica. "Sí, sí, sí, que venga Sarkozy", reza el mensaje laudatorio a la expulsión masiva de gitanos rumanos abanderada por el presidente francés. |
Gehiago irakurri
|
|
2010/09/03 |
Iniciativa Gitana-k deituta, bihar Frantziako gobernuak sustatutako ijitoen kanporatze masiboen kontrako elkarretaratze batetan parte hartuko dugu eta zuen presentzia eskertuko genuke. Egun eta ordu berberean Europa osoan deialdi antzekoak izango dira, nagusia Paris-en izanik. Anima zaitezte!
FRANTZIAN IJITOEN KANPORATZEEN KONTRAKO ELKARRETARATZEA
Noiz: Bihar, irailaren 4-a, larunbata
Ordua: 14:00
Non: Frantziako Kontsulatuan (Iparragirre, 26) Bilbon |
2010/08/20 |
(Frantziako Gobernuak sustatutako ijitoen kanporatzeei buruz Mugak-ek argitaratutako albistea)
La Fundación Secretariado Gitano (FSG) considera indignante la deportación de gitanos rumanos y búlgaros iniciada hoy por las autoridades francesas con la expulsión del país de un primer grupo de 79 personas. “Estas medidas suponen una vuelta al siglo XV. “No tiene sentido que en pleno siglo XXI un país de la UE esté deportando a ciudadanos europeos”, asegura Isidro Rodríguez, director de la FSG. Este es el primer vuelo de los tres previstos para los próximos días, según ha anunciado el ministro francés de Interior, Brice Hortefeux, quien ha precisado que se espera evacuar a un total de 700 romanís en situación irregular. En vez de fletar aviones para deportar gitanos, “es necesario avanzar en una estrategia común de inclusión de la población romaní –siguiendo las recomendaciones aprobadas por el Consejo de la UE en junio de este año- y no tomar medidas como ésta que lo único que hacen es reforzar los estereotipos negativos que ya existen sobre los gitanos, estigmatizar a toda la comunidad y alentar actitudes racistas”, concluye Rodríguez. |
Gehiago irakurri
|
2010/04/08 |
Hoy es un día para celebrar pero también para seguir denunciando la discriminación y las situaciones de exclusión social que vive el colectivo. Como prueba, ahí van dos reportajes:
Alerta por el repunte de la violencia contra gitanos
El País, LAURA J. VARO, 2010-04-08
Los gitanos se han convertido en “chivo expiatorio” de la crisis económica. Un informe de la Asamblea del Consejo de Europa presentado con motivo del día del pueblo roma denuncia la discriminación que sufren entre 10 y 12 millones de europeos por pertenecer a esta etnia.
“Los gitanos siguen enfrentándose a prejuicios profundamente asentados en muchos países europeos”, señala Josef Berényi, autor del documento. La recuperación del discurso político racista es el mayor peligro. Lo advirtió la misma organización el año pasado tras la quema y el desmantelamiento de varios campamentos gitanos en Nápoles en 2008. |
Gehiago irakurri
|
2009/10/14 |
Imputan a la teniente de alcalde de Trapagaran por el acoso a una familia gitana
El fiscal ve indicios de ‘mobbing’ inmobiliario, coacciones y prevaricación en las protestas vecinales de La Arboleda.
|
Gehiago irakurri
|
|
|
|
|
JPAGE_CURRENT_OF_TOTAL |